Si no lo cumple no podrá viajar por carretera: el importante requisito que instauró el MinTransporte para circular por tierra
Esta medida fue implementada debido a la emergencia sanitaria que está viviendo Colombia con el aumento de casos de este virus.


Debido al cerco epidemiológico de fiebre amarilla que se está presentando en Colombia, el Ministerio de Salud y el Ministerio de Transporte optaron por implementar un nuevo requisito para los viajeros por carretera. Ahora los ciudadanos deberán presentar el carné de vacunación contra la fiebre amarilla.
A través de una circular emitida por el Ministerio de Transporte, indicaron que los viajeros deben presentar el carné de vacunación o el certificado de la inmunización en contra de la fiebre amarilla. Si este documento no es presentado, la persona deberá firmar una declaración donde asegurará que recibió la vacuna 10 días antes de su viaje.
“Las personas que no cuenten con la vacuna -aplicada con anterioridad a 10 días a la ocurrencia del traslado- deberán suscribir declaración en la que hagan constar que asumen la responsabilidad directamente por eventual contagio para sí mismo y para terceros", agregó la circular de la cartera.
Asimismo, el Ministerio de Transporte indicó en la circular que se debe “exigir a los conductores vinculados realizar las respectivas paradas en los puntos de control sanitario dispuestos por el Ministerio de Salud y Protección Social, las Secretarías de Salud Departamentales o las Secretarías de Salud Municipales, así como permitir a las distintas autoridades sanitarias y fuerza pública ejercer su labor a lo largo de las diferentes vías nacionales”.
¿Cómo descargar el carné de vacunación contra la fiebre amarilla?
El Gobierno Nacional declaró emergencia sanitaria el pasado 16 de abril del presente año debido al aumento de contagios de fiebre amarilla e hizo un llamado a la ciudadanía a que se aplique la vacuna, ya que ayuda a prevenir esta enfermedad.
De acuerdo con lo informado por el Ministerio de Salud, el carné de vacunación o el registro en un sistema de información oficial servirá como soporte de que se tomó la inmunidad. “Si el ciudadano no cuenta con evidencia, pero está seguro de haber recibido la vacuna, deberá firmar una declaración de antecedente vacunal”, agregó la cartera.
Pasos para descargar el carnet digital:
- Deberá ingresar al portal de MiVacuna
- Allí tendrán que dar clic en "Continuar" y aceptar los terminos y condiciones.
- Luego registrará en los espacios en blanco la información solicitada.
- Lo siguiente que tendrá que digitar el código captcha que pide la plataforma.
- Por último, deberá presionar en el botón "Generar Carné Digital" para poder obtenerlo.
Es importante recordar que la fiebre amarilla es una enfermedad vírica aguda y es causada por la picadura de los mosquitos que contengan el virus. Esta infección puede causar la muerte si no es detectada a tiempo y si no se tiene la vacuna.
Entre los síntomas de esta enfermedad se encuentran el dolor de cabeza, dolor muscular, fiebre, náuseas, vómito, disminución de la micción, sangrado, delirio, convulsiones, latidos cardíacos irregulares, piel y ojos amarillos, entre otros.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos