POLÍTICA

¿Se cayó el ‘decretazo’ de la Consulta Popular? Consejo de Estado tomó importante decisión

El alto tribunal suspendió temporalmente el decreto firmado por el presidente Gustavo Petro, quien aseguró que la última decisión la tiene la Corte Constitucional.

¿Se cayó el ‘decretazo’ de la Consulta Popular? Consejo de Estado tomó importante decisión
Catalina Olaya
Paula Fresneda
Comunicadora social y periodista con 10 años de experiencia en medios de comunicación. Comentarista de diferentes disciplinas, amante de los deportes y enfocada en el deporte practicado por mujeres. Fanática del deporte olímpico y paralímpico.
Actualizado a

Este jueves 18 de junio, el Consejo de Estado dio a conocer que la suspensión del decreto 0639 de 2025, firmado el 11 de junio por el presidente Gustavo Petro y que avalaba la realización de la Consulta Popular con la que el Gobierno del Cambio pretendía llevar al pueblo a las urnas, es oficial.

El máximo tribunal de jurisdicción del país aseguró que la suspensión es “provisional” y la decisión la tomó la Sección Quinta, luego de una denuncia de 12 congresistas contra el ‘decretazo’, encabezada por el presidente del Senado, Efraín Cepeda.

El mensaje de parte del Consejo de Estado es claro: se encontraron con que el el decreto fue “expedido con desconocimiento de las normas que regulan el proceso”, es decir, que no cuenta con un concepto favorable del ala máxima de la rama legislativa del país, tal como se dicta en la Constitución Política de Colombia y como se lee en el auto emitido por el tribunal.

¿Se cayó el ‘decretazo’ de la Consulta Popular? Consejo de Estado tomó importante decisión
El Consejo de Estado suspendió provisionalmente el decreto 0639 de 2025 que ordenaba la realización de la Consulta Popular del Gobierno del Cambio.Consejo de Estado

Petro reaccionó con molestia a la decisión

En su cuenta de X, el presidente Gustavo Petro aseguró que el Consejo de Estado no puede determinar la inconstitucionalidad de la Consulta Popular. Además, reiteró que "ni necesito cambiar asesores, porque tampoco ha dicho ilegalidad, sólo una sala ha suspendido transitoriamente mi decreto que entregué fue a la Corte Constitucional. Pero ya la discusión no es jurídica. El congreso tiene su última palabra, después de llegados al resultado final“.

Como hace unos días en una entrevista que concedió a CNN durante su visita a Cali, el jefe de Estado volvió a señalar que “no es ante mí, como presidente, es ante el pueblo, y no es una amenaza, el pueblo tendrá la última palabra, porque es el poder soberano, el verdadero dueño del poder"

Noticias relacionadas

Petro recibió el espaldarazo del ministro del Interior, que dijo que “el Consejo de Estado está dando una medidas, pero nosotros remitimos el decreto a la Corte Constitucional, que es la que tiene que decidir si es o no inconstitucional”, aseguró Armando Benedetti, en entrevista con Noticias Caracol.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Actualidad