MOVILIDAD

Pilas: Así rotará el Pico y Placa en Medellín en el mes de julio

En este artículo le contamos cuáles serán las restricciones viales anunciadas durante este mes y cómo serán las sanciones impuestas a los infractores.

Permiso especial de circulación de la Alcaldía de Medellín. Conozca desde cuándo puede pagar para estar exento del pico y placa y cuál será la cifra.
COLPRENSA
Carolina Morales
Profesional en Periodismo y Opinión Pública egresada de la Universidad del Rosario, apasionada por la redacción y la locución radial.
Actualizado a

Durante el primer semestre de este año, la Secretaría de Movilidad de Medellín expidió un decreto en el que modificó el sistema de operación de las restricciones de pico y placa en la capital de Antioquia. Estas medidas, que estarían vigentes únicamente en la primera mitad del año, buscarían mejorar la congestión vehicular en la ciudad.

A través de un comunicado, la entidad señaló que “el pico y placa es una medida que restringe la circulación de vehículos en la ciudad, con el objetivo de mejorar el tráfico y la movilidad de los ciudadanos”. Por ello, de lunes a viernes y con un horario extendido entre 5:00 a.m. y 8:00 p.m., la rotación fue asignada así:

FechaÚltimos dígitos vehículos y motos
Lunes3 y 4
Martes 2 y 8
Miércoles5 y 9
Jueves1 y 7
Viernes0 y 6

¿Cómo será el pico y placa en Medellín durante julio?

Dado que las medidas de movilidad implementadas en la ciudad regirían de enero a junio, los ciudadanos permanecían atentos a los cambios que adoptaría la Secretaría de Movilidad a partir de julio. Sin embargo, de acuerdo con la entidad, durante el séptimo mes del año los conductores que circulen en Medellín deberán regirse bajo las normas inicialmente establecidas.

“Te contamos que aún continuamos bajo el esquema actual y julio empieza sin cambios. Te invitamos a estar muy atento a nuestros canales oficiales, donde informaremos oportunamente fecha de rotación, condiciones y restricciones”, señaló la Secretaría Distrital de Movilidad por medio de un trino en la cuenta de X de la entidad.

¿Cuándo cambiará el pico y placa en Medellín?

Pese a que durante julio el pico y placa continuará operando con normalidad en Medellín, la Secretaría de Movilidad aseguró que durante la segunda semana del mes las autoridades anunciarán cuáles son los cambios que regularán el tránsito en la ciudad. Por ello, la entidad recomendó a los conductores permanecer atentos de las notificaciones que serán reveladas en los próximos días.

“La próxima semana anunciaremos la rotación. La ciudadanía debe tener presente que la vigencia del pico y placa es de seis meses. Siempre se anuncia en enero para aplicarse desde febrero y se anuncia en julio para aplicarse en agosto”, explicó el secretario de Movilidad de Medellín, Mateo González, por medio de un comunicado.

¿Cuáles son las multas por incumplir el pico y placa en Medellín?

De acuerdo con el Código Nacional de Tránsito, incumplir las restricciones de pico y placa constituye una infracción tipo C1 y, por tanto, la sanción económica representa un monto de $711.750 para este 2025. Los infractores, además, deberán asumir los gastos generados por la inmovilización del vehículo por parte de las autoridades.

Tenga en cuenta que la Avenida Regional, Las Palmas y la vía a Occidente están exentas de las medidas de pico y placa, así como los corregimientos y las conexiones de la avenida 33 y la calle 10. Las medidas de pico y placa, de hecho, tampoco son vigentes en las vías que comunican a los barrios.

Noticias relacionadas

A través de un comunicado, de hecho, la Alcaldía de Medellín señaló que “la avenida Regional y la Autopista Sur, en sus tramos en jurisdicción de Bello e Itagüí, no están exentas por decisiones autónomas de sus administraciones municipales”.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Actualidad