POLÍTICA

No puede haber más igualdad: así se resolverá la consulta popular de Petro y estos serán los votos clave

En este artículo le contamos cómo es el balance de la consulta popular que es debatida en el Congreso de la República.

Senadores ausentes en la votación del proyecto para reducir vacaciones en el Congreso. Conozca los principales nombres del listado y qué han dicho.
COLPRENSA | Colprensa
Carolina Morales
Profesional en Periodismo y Opinión Pública egresada de la Universidad del Rosario, apasionada por la redacción y la locución radial.
Actualizado a

A partir de este martes 13 de mayo, la consulta popular propuesta por el Gobierno de Gustavo Petro será discutida en el legislativo con el fin de impulsar las proposiciones que fueron desaprobadas en la reforma laboral. Este mecanismo, que contiene 12 preguntas, requiere de la aprobación de senadores de los partidos de La U y Liberal para no hundirse en el Congreso de la República.

“Nuestra intención ha sido siempre garantizar que el pueblo colombiano pueda pronunciarse sobre temas fundamentales, como los derechos laborales, a través de mecanismos democráticos, en este caso la Consulta Popular”, aseguró el ministro de Interior, Armando Benedetti, tras el inicio del debate.

¿Cómo es el panorama sobre la consulta popular?

Por ahora, el balance del Gobierno Nacional apunta a que 47 parlamentarios están a favor de la realización de la consulta popular, mientras que la oposición cuenta con 46 votos. Por ello, la decisión sobre el futuro de este mecanismo recae en 11 funcionarios del legisláis deberán definir el porvenir de esta iniciativa.

Aunque el Gobierno de Gustavo Petro cuenta con el respaldo de los legisladores del Pacto Histórico y la mayoría de los integrantes de la bancada del Partido Alianza Verde, senadores y representantes de los partidos Conservador, Centro Democrático y Cambio Radical se oponen a la realización de la consulta popular.

Noticias relacionadas

“La propuesta del presidente Petro de convocar una consulta popular para respaldar su reforma es una decisión equivocada. Gastar un billón de pesos en una votación simbólica es un despilfarro inadmisible en medio de la crisis fiscal que atraviesa el país”, señaló el líder del Partido Liberal, César Gaviria.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Actualidad