MOVILIDAD

Muchos motociclistas cometen este error común y la multa por hacerlo es muy cuantiosa

Un simple descuido al portar el casco o el chaleco reflectivo podría salirle muy caro a los colombianos. La ley es clara y la multa, bastante alta.

Muchos motociclistas cometen este error común y la multa por hacerlo es muy cuantiosa
Camila Díaz
Paula Fresneda
Comunicadora social y periodista con 10 años de experiencia en medios de comunicación. Comentarista de diferentes disciplinas, amante de los deportes y enfocada en el deporte practicado por mujeres. Fanática del deporte olímpico y paralímpico.
Actualizado a

Para este año, el número de motocicletas registradas en Colombia se espera supere los 12 millones, impulsado por el crecimiento sostenido del mercado. Para 2024, estos vehículos ya eran más de 9,4 millones de unidades inscritas, una tendencia que apunta a un aumento significativo.

Sin embargo, muchos de esos motociclistas cometen un error común sin saberlo: no portar adecuadamente el casco o el chaleco reflectivo según lo exige la ley. Esa falta se sanciona con una multa equivalente a 15 salarios mínimos legales diarios vigentes (SMLDV), además de posible inmovilización de la moto.

La infracción, clasificada como C24 en el Código Nacional de Tránsito (Ley 769 de 2002), obliga a conductor y acompañante a usar casco certificado y chaleco o chaqueta reflectiva entre las 6:00 p.m. y las 6:00 a.m., o cuando la visibilidad sea reducida.

Muchos motociclistas cometen este error común y la multa por hacerlo es muy cuantiosa
Muchos motociclistas desconocen que usar mal el casco o el chaleco reflectivo puede costarles una multa de más de $700.000 e incluso la inmovilización del vehículo.Colprensa

¿En qué consiste el error?

Muchos creen que basta con tener algún casco o prenda visible, pero la normativa exige que el casco esté bien abrochado y colocado correctamente, y el chaleco sea de alta calidad, homologado y con reflectivos de al menos 5 cm de ancho.

No usar el casco adecuadamente, o no portar el chaleco reflectivo correctamente, es lo que agrava la sanción. Según informes, muchos motoristas reciben comparendos precisamente por estos detalles, incluso si ya llevaban el casco puesto sin ajustarlo bien.

La sanción económica no es lo único: además de la multa de aproximadamente $711.750 COP, en la práctica también puede haber inmovilización del vehículo y costos adicionales por grúa o parqueadero si no se subsana la infracción en el momento.

¿Qué deben hacer los motociclistas?

  • Usar siempre casco certificado, bien ajustado y abrochado bajo la barbilla.
  • Vestir chaleco reflectivo homologado, visible en la oscuridad y con franjas adecuadas.
  • Porta estos elementos entre las 6:00 p.m. y las 6:00 a.m., o cuando haya baja visibilidad.
  • En caso de comparendo, tratar de subsanar el incumplimiento en el momento para evitar inmovilización, pues aún así el comparendo es válido.
Noticias relacionadas

Estas medidas buscan no sólo responder a la normativa legal, sino a proteger la vida de millones de motociclistas que dependen de este medio de transporte en Colombia.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Actualidad