REFORMA LABORAL

La reforma laboral trae esta buena noticia para los trabajadores nocturnos: el recargo será más fácil de conseguir

En este artículo le contamos los principales cambios que supondrá la implementación del nuevo proyecto liderado por el Ministerio de Trabajo.

Prima de junio en Colombia. Consulte cómo calcular el monto que podrá cobrar como trabajador a la empresa, por el concepto de la prima de mitad de año.
COLPRENSA
Carolina Morales
Profesional en Periodismo y Opinión Pública egresada de la Universidad del Rosario, apasionada por la redacción y la locución radial.
Actualizado a

La reforma laboral impulsada por el Gobierno de Gustavo Petro transformará el sistema de trabajo colombiano durante los próximos meses, por lo que se proyecta que modifique el panorama económico y social del país. Esta iniciativa, de hecho, ha provocado un debate sobre estabilidad laboral, tercerización y formalización.

Sin embargo, uno de los puntos que mayor controversia ha provocado en sectores empresariales, gremiales, sindicales y trabajadores es el recargo nocturno al que tienen derecho los empleados que estén obligados a cumplir funciones por fuera del horario de la jornada diurna.

La reforma laboral trae esta buena noticia para los trabajadores nocturnos: el recargo será más fácil de conseguir
Renta Ciudadana y Ingreso Solidario y Bono 500 mil pesosCOLPRENSA

¿A qué hora inicia la jornada nocturna en Colombia?

Antes de la aprobación de la reforma laboral, la jornada nocturna en Colombia iniciaba desde las 6:00 AM y se extendía hasta las 9:00 PM. Desde ese momento, las compañías y empleadores se veían obligados a reconocer un pago extraordinario del 75% adicional por cada hora en la que el empleado debía trabajar, pues supone un mayor desgaste físico y social que implica laborar cuando la mayoría descansa.

Sin embargo, a partir del 1 de enero del próximo año las condiciones cambiarán. Desde ese momento, la jornada laboral diurna será modificada y se extenderá entre 6:00 a.m. y 7:00 p.m., de modo que los trabajadores que realicen actividades en un horario fuera del establecido recibirán un recargo adicional del 80% por cada 60 minutos. Este incremento, de hecho, se modificará anualmente hasta llegar en 2027 al 100%.

De acuerdo con el Senado de Colombia, “el Congreso aprobó el artículo 13 de la reforma laboral, que redefine el inicio de la jornada nocturna en el país. La medida fue respaldada con 87 votos a favor y ninguno en contra, reflejando un consenso unánime entre los legisladores. Este cambio establece que el horario nocturno iniciará a partir de las 7:00 p. m.”.

Esto significa que para 2027 un trabajador que labore desde las 7:00 p.m. hasta las 6 de la mañana del día siguiente recibiría un recargo del 25% sobre su salario ordinario por cada hora trabajada en ese rango. Esta propuesta busca dignificar las condiciones de quienes laboran en horarios atípicos, pero genera incertidumbre sobre los costos que asumirán las empresas y el posible impacto en la generación de empleo.

La reforma laboral trae esta buena noticia para los trabajadores nocturnos: el recargo será más fácil de conseguir
La reducción de la jornada laboral también aplica para los empleados de seguridad privado.Colprensa

Así cambiará el horario nocturno la reforma laboral

Tras el aumento de dos horas adicionales (de 7 p.m. a 9 p.m.), los recargos transformarán la nómina de miles de empresas, especialmente aquellas con operaciones continuas como el sector de seguridad, manufactura, salud, transporte y comercio. Por ello, los empleados que se veían obligados a trabajar hasta altas horas de la noche por la naturaleza de sus labores, verán un incremento significativo en su remuneración.

Noticias relacionadas

Esta iniciativa, sin embargo, ha sido criticada por la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi) y Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), quienes han advertido sobre el aumento de los costos laborales, los cuales podrían impactar negativamente la competitividad de las empresas, especialmente las pequeñas y medianas.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Actualidad