La modernización del alumbrado de Cali sigue sin fecha de finalización: los motivos por los que se está atrasando
El proyecto de modernización del alumbrado público en Cali, que prometía estar listo para finales de 2024, avanza con retrasos.


El ambicioso proyecto de modernización del alumbrado público en Cali, que contempla la instalación de 55.000 luminarias LED, avanza a paso lento y sin una fecha concreta de culminación. Por el momento, sólo se han renovado 41.000 y el proceso está estancado en dos sectores de la ciudad.
Aunque el alcalde de la capital del Valle del Cauca, Alejandro Éder, se comprometió durante su posesión como mandatario a entregar esta obra a finales de 2024 (exactamente en diciembre). Hoy, a mitad de 2025, la meta aún no se ha alcanzado y persisten las incertidumbres.
La iniciativa, liderada por EMCALI, se diseñó para dividir la ciudad en tres zonas: norte, centro y sur. En la zona norte, la ejecución ya superó el 100 % de las luminarias prometidas, con más de 15.000 unidades instaladas.
Sin embargo, en el centro y sur, que concentran más del 60 % de la intervención, el avance es apenas del 80 %, lo que ha retrasado el cumplimiento global del contrato. En total, se ha alcanzado cerca del 75 % del objetivo, pero los contratistas no han logrado avanzar al ritmo esperado.
Un contrato con prórrogas y que podría extenderse nuevamente
La administración ya ha prorrogado el contrato en dos ocasiones. Inicialmente, se fijó el 31 de diciembre de 2024 como fecha límite, pero luego se extendió hasta marzo de 2025 y posteriormente hasta septiembre.
¡En Villa Colombia también se vive la transformación!
— EMCALI 🇨🇴 (@EMCALIoficial) June 25, 2025
Modernizamos el alumbrado público reemplazando las antiguas luces de sodio, por unas más modernas y eficientes como las LED. ✨
Ya hemos instalado más de 40.000 en toda la ciudad. 👷♂️#EMCALIEnAcción pic.twitter.com/tDLBNJmMVT
Desde EMCALI no se descarta una tercera prórroga, mientras se intenta agotar el presupuesto inicial asignado sin hacer adiciones contractuales. En medio de los retrasos, incluso se han impuesto sanciones económicas a contratistas que no cumplieron con los tiempos pactados.
Una de las multas, por ejemplo, superó los 100 millones de pesos, aunque en el caso de la zona norte, se otorgó una adición presupuestal cercana a los 6.000 millones para garantizar el cierre del proyecto.
Las razones detrás de los retrasos son varias. Según dijo José Insuasti, gerente de Energía de EMCALI, a el diario El País, las condiciones climáticas han sido un obstáculo importante, especialmente la prolongada temporada de lluvias que afectó las jornadas de instalación. Además, la curva de aprendizaje de algunas firmas contratistas –varias de ellas nuevas en este tipo de proyectos– también incidió en la lentitud del avance. A esto se suma que algunos operadores fueron seleccionados pese a haber sido cuestionados en procesos anteriores, lo que generó suspicacias sobre su idoneidad.
En abril pasado, EMCALI reportó que en los últimos 14 meses se había instalado un 350 % más de luminarias que en años anteriores, y que el modelo de pago solo se activaba una vez la luminaria estaba en funcionamiento. Aunque el informe fue presentado como un logro, lo cierto es que el ritmo general del proyecto ha disminuido desde entonces, lo que obligó a replantear los plazos.
La falta de alumbrado en algunos sectores de Cali ha generado preocupación entre los ciudadanos, especialmente en barrios del oriente y el sur, donde la oscuridad se ha convertido en aliada de la delincuencia y ha incrementado la percepción de inseguridad. Líderes comunitarios y habitantes han exigido mayor claridad sobre el futuro del proyecto y respuestas más concretas por parte del gobierno local.
Pese a los avances parciales y a los esfuerzos técnicos, el proyecto de modernización sigue sin una fecha exacta de finalización. Por ahora, ni la Alcaldía ni la empresa han oficializado un nuevo cronograma que garantice la entrega total de las luminarias antes de diciembre. La incertidumbre persiste y la promesa de una ciudad más iluminada y segura aún está a medio camino.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar