SALUD

Expertos aseguran que comer pan en el desayuno puede ser perjudicial para personas con estos problemas de salud

Estas son las razones por las que los pacientes con problemas metabólicos deberían evitar la ingesta de pan durante las primeras horas del día.

Expertos aseguran que comer pan en el desayuno puede ser perjudicial para personas con estos problemas de salud
Carolina Morales
Profesional en Periodismo y Opinión Pública egresada de la Universidad del Rosario, apasionada por la redacción y la locución radial.
Actualizado a

A pesar de que el pan es una fuente de carbohidratos complejos, fibra dietética, vitaminas y minerales, los profesionales de la salud aseguran que el pan blanco o procesado podría ser perjudicial para los consumidores con enfermedades metabólicas. Por ello, los expertos recomiendan romper el ayuno nocturno con otro tipo de alimentos.

De acuerdo con el endocrinólogo Francisco Rosero, el pan es la peor elección para el desayuno. “El pan, sin importar su tipo, es un carbohidrato con bajo aporte nutricional. Suelen consumirlo en el desayuno, lo que puede ser perjudicial para la mayoría de quienes tienen problemas metabólicos”, señaló el médico por medio de su cuenta de Instagram.

¿Por qué el pan es malo?

En términos generales, las personas que deben evitar la ingesta de pan durante las primeras horas del día son aquellas que han sido diagnosticadas con resistencia a la insulina, diabetes, obesidad o hígado graso. Sin embargo, el consumo excesivo de alimentos azucarados y ultraprocesados aumenta el riesgo de padecer enfermedades crónicas.

“Optar por tostadas o bocadillos a primera hora del día no es una opción recomendable debido a su impacto en los niveles de glucosa en sangre y a su escaso valor nutricional (...) Consumir pan justo en este momento provoca un aumento abrupto en los niveles de glucosa, lo que a su vez genera una respuesta insulínica elevada”, explica Rosero, según reveló El Tiempo.

Noticias relacionadas

Dado que consumir pan al desayuno podría generar un aumento en los niveles de insulina, es fundamental revisar la calidad del pan antes de incluirlo en la dieta diaria. De hecho, su consumo habitual durante las primeras horas del día podría aumentar el tejido adiposo y dificultar la pérdida de peso, lo que podría desencadenar en problemas de obesidad.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Actualidad