INTERNACIONAL

¿Está Colombia entre los países desde los que no se necesitará visa para acceder a China?

En este artículo le contamos cuáles son las razones que provocaron que el gobierno chino no incluyera a Colombia dentro de las naciones beneficiadas.

A Chinese family is reunited with their daughter, as a group of Chinese people are separated to go to the coronavirus disease (COVID-19) testing centre, upon their arrival at the Incheon International Airport in Incheon, South Korea, January 12, 2023. REUTERS/Kim Hong-Ji
KIM HONG-JI
Carolina Morales
Profesional en Periodismo y Opinión Pública egresada de la Universidad del Rosario, apasionada por la redacción y la locución radial.
Actualizado a

Desde el año pasado, el Gobierno de Xi Jinping ha anunciado la implementación de nuevas políticas en materia de turismo para atraer más visitantes al país asiático. Por ello, ha eliminado el requisito de visado a más de 70 naciones en diferentes regiones del mundo y proyecta recibir un mayor número de turistas durante la temporada de verano.

Esta medida, sin embargo, no beneficiará a los ciudadanos colombianos. De hecho, de los 10 países latinoamericanos, sólo 7 fueron exentos de la visa: Argentina, Chile, Perú, Brasil, Ecuador, Surinam y Uruguay. De acuerdo con el gobierno, la exención de visado para esta región permanecerá vigente únicamente entre el 1 junio de 2025 y el 31 de mayo de 2026.

Durante esta época, las autoridades de turismo evaluarán el flujo de extranjeros que ingresan al país, así como también el comportamiento en materia de seguridad tras la llegada de personas de diversas partes del mundo. En total, serán 74 nacionalidades las que estarán facultadas para ingresar a la nación asiática sin restricciones.

¿Qué otros países no necesitan visa para ir a China?

Esta exención, además, beneficia a otros países de Europa, Asia y Oceanía. Dado que para estas naciones las políticas fueron adoptadas desde el pasado 30 de noviembre de 2024, su vigencia se extenderá hasta el 31 de diciembre de este año y aplicará únicamente para los ciudadanos que buscan permanecer en el país por un plazo máximo de 30 días.

Francia, Alemania, Italia, España, Países Bajos, Bélgica, Suiza, Austria, Suecia, Noruega, Dinamarca, Finlandia, Irlanda, Portugal, Polonia, Hungría, República Checa, Eslovaquia, Eslovenia, Croacia, Rumanía, Bulgaria, Estonia, Letonia, Lituania, Japón, Corea del Sur, Australia, Nueva Zelanda, Malasia, Singapur, Andorra, Brunei, Chipre, Grecia, Islandia, Liechtenstein, Luxemburgo, Malta, Mónaco, Montenegro, Macedonia del Norte.

¿Está Colombia entre los países desde los que no se necesitará visa para acceder a China?
La administración Trump ha compartido una nueva política de restricción de visas, que afectará a estudiantes de China y otros países.Jonathan Ernst

¿Por qué Colombia no fue exenta del visado para ingresar a China?

De acuerdo con Zhu Jingyang, el Embajador de la República Popular China en Colombia, no fue posible extender esta medida a los ciudadanos colombianos por dos causales. La primera está asociada a las restricciones que aún implementa el Estado para solicitar visa a la población china.

“Lamentablemente, ningún avance del compromiso de liberalizar visa a favor de ciudadanos chinos, tal como se había anunciado hace un par de meses por Colombia”, expresó Zhu Jingyang por medio de un trino en su cuenta de X luego de que se viralizara la noticia de que Colombia no fue incluida en la exención adelantada por el gigante asiático.

De igual forma, el Embajador de la República Popular China en Colombia explicó que el gobierno asiático decidió no incluir al país dirigido por Gustavo Petro debido a que una pequeña parte de los ciudadanos que ha presentado la solicitud de visado para ingresar a ese país tiene antecedentes penales.

Noticias relacionadas

“Por otro lado, cierto número de personas con antecedentes penales entre los solicitantes colombianos de visas chinas, cifra absoluta pequeña, pero proporcionalmente muy superior a la de otros países de la región”, escribió el funcionario.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Actualidad