GOBIERNO

¿En qué consiste la Ruta de la Seda y por qué Petro cree que es importante para Colombia hacer parte de ella?

Una alianza estratégica con China busca abrir nuevas puertas para el desarrollo industrial y comercial del país.

Colombia's President Gustavo Petro speaks during the opening ceremony for the China-CELAC Forum ministerial meeting in Beijing, China May 13, 2025. REUTERS/Florence Lo/Pool
Florence Lo
Paula Fresneda
Comunicadora social y periodista con 10 años de experiencia en medios de comunicación. Comentarista de diferentes disciplinas, amante de los deportes y enfocada en el deporte practicado por mujeres. Fanática del deporte olímpico y paralímpico.
Actualizado a

Por estos días, el presidente de la República, Gustavo Petro, se encuentra de viaje en la República Popular China, país con el que quiere solidificar alianzas en temas como política, relaciones comerciales, tecnológicas y de cooperación entre ambos paíse no sólo para el país, también en sus funciones como pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

Uno de los pasos más importantes es, además, la firma de la carta de intención de Colombia de convertirse en parte de la Nueva Ruta de la Seda, mejor conocida como la Franja y la Ruta, un proyecto de infraestructuras a gran escala con el que Pekín pretende generar una red comercial internacional y extender su influencia a nivel global.

La Ruta de la Seda: Un puente histórico entre civilizaciones

La Ruta de la Seda, establecida oficialmente durante la dinastía Han de China en 130 a.C., no era una sola ruta, sino una red de caminos terrestres y marítimos que facilitaban el comercio entre Oriente y Occidente.

Esta extensa red de rutas comerciales que conectaba Asia, Europa y África, facilitó el intercambio de bienes, culturas y conocimientos desde el siglo II a.C. hasta el siglo XVIII

A través de ella, se intercambiaban productos como seda, especias, porcelana y metales preciosos, así como ideas, religiones y tecnologías. Este intercambio cultural y económico tuvo un impacto profundo en el desarrollo de las civilizaciones a lo largo de su recorrido.

Sin embargo, desde 2013, tiene un nuevo significa, pues el presidente chino Xi Jinping lanzó la Iniciativa de la Franja y la Ruta (BRI, por sus siglas en inglés), también conocida como la Nueva Ruta de la Seda.

Este proyecto busca mejorar la conectividad global mediante inversiones en infraestructura, transporte y comercio en más de 120 países. La iniciativa se basa en los principios de cooperación y beneficio mutuo, con el objetivo de promover el desarrollo económico y la integración regional.

Colombia y la Nueva Ruta de la Seda: Un nuevo y muy cuestionado capítulo en la política exterior

Con la firma del memorando de entendimiento, Petro destacó que esta alianza impulsará el desarrollo industrial, la inteligencia artificial y diversificará el comercio del país. Además, enfatizó que la decisión se toma desde la soberanía e independencia de Colombia y América Latina, convirtiendo al país en el aliado número 24 de la región China.

 ¿En qué consiste la Ruta de la Seda y por qué Petro cree que es importante para Colombia hacer parte de ella?
Chinese President Xi Jinping, Brazil President Luiz Inacio Lula da Silva, Chile President Gabriel Boric and Colombia President Gustavo Petro attend a group photo session before the opening ceremony for the China-CELAC Forum ministerial meeting in Beijing, China May 13, 2025. REUTERS/Florence Lo/PoolFlorence Lo

No obstante, varios actores políticos y económicos de Colombia han cuestionado la decisión del Gobierno del Cambio, generando preocupaciones sobre posibles repercusiones en la relación con EE.UU., especialmente bajo la administración de Donald Trump, quien ha amenazado con imponer aranceles a productos colombianos.

Noticias relacionadas

Por ejemplo, el presidente de la ANDI, Bruce Mac Master, cuestionó al jefe de Estado y aseguró que pondría en riesgo relaciones bilaterales históricas para el país. “¿Colombia quiere hacer esto en este momento? ¿A cambio de que?¿Qué justificación tiene desde el punto de vista de la estrategia internacional de estos días?“, fueron los interrogantes del empresario a través de su cuenta de X.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Actualidad