El discurso con el que Pepe Mujica conquistó Medellín: “no hay fortuna mayor que el milagro de estar vivos”
El exmandatario falleció a sus 89 años en Montevideo luego de padecer un cáncer en el esófago e hígado.


Este martes 13 de mayo, a través de su cuenta de X, el presidente Yamandú Orsi confirmó el fallecimiento del exjefe de Estado de este país, José “Pepe” Mujica, en Montevideo a sus 89 años. El motivo de su deceso se debió a un cáncer de esófago que padecía.
En la VII Conferencia CLACSO que se realizó en Medellín en el año 2015, el exmandatario Mujica dio su discurso y se refirió al tema de la paz, manifestando que “la vida, lo más de fondo, el estar vivo es un milagro, ningún bien es más importante que la vida (...) Pero el ser humano que es complejo, lo olvidamos permanentemente, conspiramos contra la vida”, comentó Mujica.
“¿Y qué decimos de la guerra? Es la forma técnicamente más eficiente de destruir la vida y disputamos en el aumento de la eficiencia (...) Entonces, este conflicto que lleva 50 años y más, que se pierde en la historia de Colombia y en los sacrificios de América, que nadie pudo haber pensado (...) y desde que el mundo es mundo las guerras se terminan de dos maneras: o algún contendor desaparece o se retira, o se termina con una negociación“, agregó el exjefe de Estado en su alocución.
Sobre el proceso de paz que se estaba presentando en ese momento en Colombia con el mandatario de turno, Juan Manuel Santos, ‘Pepe’ Mujica indicó que “el presidente Santos nos sorprendió, porque había una figura con responsabilidad directa en las cuestiones de estos años, pero ha demostrado ser un hombre inteligente y observador, por llegar a la conclusión de que no hay otro camino que una negociación para terminar con esta guerra”.
“Tenemos que apoyar fervorosamente este proceso de paz en Colombia y no cruzarnos de brazos. Yo sé que la justicia cuenta y duele, y la verdad, pero la justicia no puede degollar la paz y menos que puede aceptarse que una supuesta juridicidad internacional le pone amenazas a la soberanía de un país para tomar las decisiones que tengan que tomar”, manifestó ‘Pepe’ en su discurso dado en el 2015 en Medellín.
¿De qué murió José ‘Pepe’ Mujica, expresidente de Uruguay?
El expresidente José ‘Pepe’ Mujica, a sus 89 años, falleció en Montevideo, Uruguay, luego de luchar con una enfermedad terminal que padecía, siendo esta el cáncer de esófago que le hizo metástasis en el hígado.
En medio de una rueda de prensa que dio Mujica el pasado 29 de abril del 2024, indicó que tenía un tumor maligno en el esófago, siendo esta una enfermedad terminal. En enero del 2025, el exjefe de Estado confirmó que el cáncer se le había expandido en el hígado.
Es importante recordar que José Mujica fue parte del Movimiento de Liberación Nacional Tupamaros, grupo guerrillero y fue presidente de Uruguay entre el 2010 al 2015. Era el líder del Movimiento de Participación Popular, sector mayoritario del partido de izquierda Frente Amplio.
La noticia del fallecimiento del expresidente fue confirmada por el actual mandatario de Uruguay, Yamandú Orsi, en su cuenta de X. “Con profundo dolor comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica. Presidente, militante, referente y conductor. Te vamos a extrañar mucho viejo querido. Gracias por todo lo que nos diste y por tu profundo amor por tu pueblo”.
Con profundo dolor comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica. Presidente, militante, referente y conductor. Te vamos a extrañar mucho Viejo querido. Gracias por todo lo que nos diste y por tu profundo amor por tu pueblo.
— Yamandú Orsi (@OrsiYamandu) May 13, 2025
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos