El colombiano Alejandro Osses, ganador del premio al mejor libro de fotografía gastronómica del mundo
Un fotógrafo colombiano ganó el premio al mejor libro de cocina en el mundo. En este artículo le contamos de qué se trata esta obra artística y la trayectoria profesional del autor.


Durante la más reciente premiación de los Gourmand World Cookbook Awards, el antropólogo visual colombiano, Alejandro Osses, fue galardonado por su obra ‘De cero a cuatro mil ochocientos’, que fue catalogada como el mejor libro de fotografía gastronómica del mundo en 2025.
Este libro, que está basado en alimentos propios de la gastronomía colombiana, se convirtió en un homenaje a los campesinos, agricultores y cocineros nativos que fueron fotografiados e inmortalizados como exponentes de la cultura culinaria nacional. Esta creación artística, que reúne alrededor de 10 años de documentación que exaltan el trabajo de los actores gastronómicos del país.
“Mi emoción por este reconocimiento está anclada a las plazas de mercado, montañas, ríos, valles, desiertos, páramos, selvas, mares, cultivos, sabanas, ciudades… Pero, sobre todo, a las cocinas reales de la Colombia profunda. A las verdaderas protagonistas de nuestra historia gastronómica”, señaló el fotógrafo colombiano por medio de su cuenta de Instagram.
¿Quién es Alejandro Osses?
Nacido en Bogotá, a sus 38 años Osses se ha desempeñado como fotógrafo, director e investigador. A lo largo de su trayectoria profesional ha colaborado con más de 15 revistas globales y fue galardonado con el premio ‘Pink Lady Food Photographer of the Year’. Su pasión es contar historias por medio de los procesos gastronómicos que se adelantan a nivel global.
“Yo vivo para viajar y comer, pero también vivo para contar historias detrás de la comida. La gente y las manos que son los que realmente cuentan esas historias, esa cocina tradicional, esos mercados populares. Yo creo que ir al mercado y a esos lugares donde se trabaja la tierra es donde se conoce realmente la cultura de un país. Entonces es mi pasión contar cómo trabaja la gente, cómo trabaja una cocinera tradicional, un agricultor”, señaló en Radio France Internationale en Español.
¿De qué se trata el libro ‘De cero a cuatro mil ochocientos’?
La obra que llevó a Osses a convertirse en el ganador de los Gourmand World Cookbook Awards reúne fotografías recogidas en montañas, ríos, páramos, playas y territorios recónditos de Colombia. Este libro expone la diversidad cultural colombiana que, como evidencia cada una de las fotos, ha impactado el área culinaria del país.
“La cocina no es sólo comida sino un acto cultural mediante el cual, las naciones del mundo, se pueden definir. Contar una historia detrás de un plato es lo que me mueve el alma y el corazón. Mi trabajo consiste en hacer visibles esos rasgos culturales a través de la fotografía gastronómica”, contó el fotógrafo en medio de una conversación con Radio France Internationale en Español.
Este libro es un homenaje visual de la gastronomía colombiana y honra la esencia natural de cada ingrediente. Además, fue elaborado con el propósito de acercar a los colombianos, especialmente a la generación de jóvenes, al paraíso de la comida colombiana y de los esfuerzos que esconde la preparación de un plato.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar