BOGOTÁ REGIÓN

De Fontibón a Madrid: las localidades y municipios que estarán beneficiadas por la llegada del Regitroam

Bogotá Región presentó el primer vagón del sistema férreo que conectará a la capital con Facatativá y otros municipios de Cundinamarca.

El Regiotram de Occidente conectará a los municipios de Funza, Mosquera, Madrid y Facatativá en Cundinamarca con Bogotá.
Gobernación de Cundinamarca
Paula Fresneda
Comunicadora social y periodista con 10 años de experiencia en medios de comunicación. Comentarista de diferentes disciplinas, amante de los deportes y enfocada en el deporte practicado por mujeres. Fanática del deporte olímpico y paralímpico.
Actualizado a

La Gobernación de Cundinamarca y la Alcaldía de Bogotá presentaron esta semana el primer vagón del Regiotram de Occidente, un tren 100 % eléctrico que conectará a la capital del país con varios municipios del departamento.

Con una inversión superior a los $2.9 billones, este proyecto pionero, construido por la empresa china China Civil Engineering Construction Corporation (CCECC), traerá 17 trenes, que reducirán considerablemente las emisiones contaminantes y descongestionarán las vías de acceso a Bogotá, una de las ciudades con mayor tráfico vehicular de Suramérica.

¿Por qué localidades de Bogotá y municipios de Cundinamarca pasará el Regiotram?

El primer tramo está programado para el segundo semestre de 2027, mientras que la conexión completa con el centro de Bogotá se espera para 2029. Además, impactará directamente a las localidades bogotanas de Los Mártires, Teusaquillo y Fontibón, así como a los municipios de Facatativá, Madrid, Mosquera y Funza.

Este proyecto pionero recorrerá nueve estaciones en Bogotá y ocho en Cundinamarca. Según el gobierno regional, el Regiotram podrá movilizar hasta 130.000 pasajeros al día, descongestionando el ingreso occidental a la ciudad y reduciendo significativamente los tiempos de viaje.

“Hoy les abrimos la puerta a los sistemas férreos modernos para el transporte de pasajeros en Colombia. Se acabó la espera de más de 50 años”, declaró Jorge Rey, gobernador de Cundinamarca, durante el evento.

En Bogotá, la localidad de Los Mártires será un punto clave, ya que allí estará ubicada la estación central, desde donde partirán todos los trenes. Esta zona se convertirá en un nodo estratégico para quienes viven o trabajan en el centro y buscan conexiones rápidas hacia el occidente. Las comunas cercanas también se verán beneficiadas al contar con una nueva alternativa de transporte, moderna, limpia y eficiente.

Teusaquillo es otra localidad que se transformará con la llegada del Regiotram. Contará con varias estaciones intermedias a lo largo del corredor férreo, conectando con avenidas importantes como la carrera 30 y la avenida NQS. Esto permitirá a los habitantes de comunas residenciales densas movilizarse sin depender exclusivamente del TransMilenio o del transporte informal.

En Fontibón, la línea férrea pasará por zonas como la avenida Ciudad de Cali, la Boyacá y la avenida 68, donde se ubicarán estaciones que servirán de enlace con otras formas de transporte público como el SITP. La llegada del Regiotram a esta localidad representa una mejora considerable para sectores que históricamente han estado aislados del centro de Bogotá y enfrentan largos tiempos de desplazamiento.

Del lado de Cundinamarca, los municipios de Mosquera, Madrid, Funza y Facatativá contarán con estaciones propias, acercando a miles de trabajadores y estudiantes a sus destinos en la ciudad. Actualmente, muchas personas en estos municipios tardan entre 1,5 y 2 horas para llegar a Bogotá en hora pico; con el Regiotram, ese tiempo podría reducirse a 45 minutos.

El primer vagón, fabricado por la empresa española Stadler, será usado como aula pedagógica para que los ciudadanos conozcan de cerca cómo funcionará el sistema.

Noticias relacionadas

Este tren cuenta con espacios accesibles, ventanas panorámicas, capacidad para más de 800 personas por composición y funcionará con energía eléctrica, lo que lo convierte en una solución ambientalmente sostenible. Además, el Regiotram se integrará con la primera línea del metro de Bogotá y tendrá conexiones clave con otras redes de transporte de la ciudad.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Actualidad