NACIÓN

¿Cuál es el departamento menos poblado de Colombia?

La deforestación y la presencia de grupos armados al margen de la ley son algunas de las problemáticas que enfrenta este lugar actualmente.

AME9939. MEDELLÍN (COLOMBIA), 06/07/2024.- Una mujer se pinta la bandera de Colombia durante la transmisión del partido ante Panamá, correspondiente a la Copa América 2024, este sábado en el coliseo Yesid Santos, en Medellín (Colombia). EFE/ Luis Eduardo Noriega Arboleda
Luis Eduardo Noriega A.
Carolina Morales
Profesional en Periodismo y Opinión Pública egresada de la Universidad del Rosario, apasionada por la redacción y la locución radial.
Actualizado a

De acuerdo con cifras presentadas por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), se proyecta que al cierre del año pasado Colombia poseía 52.70 millones de habitantes, distribuidos en las regiones Andina, Caribe, Pacífico, Orinoquía y Amazonas. Y, según el más reciente Censo Nacional de Población y Vivienda, que tuvo lugar en 2018, los departamentos de Antioquia, Valle del Cauca y Cundinamarca son los más poblados del país.

Según la entidad, estas regiones albergaban más de 14 millones de habitantes para 2018 y, por ello, contenían el mayor registro de personas a nivel nacional. Para ese año, sin embargo, los departamentos con mayor población con edades entre los 15 y 29 años eran Amazonas, Putumayo, Guainía, Vichada, Guaviare y Arauca.

En este informe, además, el Dane sostuvo que el 77,1% de la población estaba ubicada en cabeceras municipales, el 7,1% se localizaba en centros poblados y, minoritariamente, el 15,8% estaba distribuído en zonas rurales de manera dispersa, lo que evidencia el fenómeno migratorio hacia las urbes que afecta actualmente al territorio nacional.

¿Cuál es el departamento con menos población?

Ubicado en la región Amazonas, Vaupés se posiciona como el departamento con menos habitantes del país. Con una extensión de 54.135 km², este lugar contaba para 2018 con una población de aproximadamente 46.808 personas, seguido de Guainía, que con un tamaño de 72.238 km2 alberga 51.450 habitantes.

Aunque Vaupés y Guainía se ubican dentro de los 10 departamentos más grandes de Colombia, el reporte del Dane revela un alto flujo migratorio de los habitantes de ambas regiones amazónicas hacia otras ciudades del país como Meta, Huila, Bogotá y Valle del Cauca, respectivamente.

¿Cuál es el departamento menos poblado de Colombia?
Vaupés es el departamento con menos población en Colombia.Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).

Así es es Vaupés, el departamento con menos habitantes de Colombia

El departamento de Vaupés es una de las zonas más biodiversas y menos exploradas del país. Pese a que posee gran variedad de especies endémicas de flora y fauna, este lugar enfrenta uno de los problemas más graves a nivel global: la deforestación provocada por actividades como la minería ilegal y la expansión de la frontera agrícola.

De hecho, Vaupés es uno de los departamentos que ha vivido con mayor crudeza la violencia armada, una preocupación que ha afectado gravemente a sus comunidades, particularmente a las más vulnerables: los pueblos indígenas. Los grupos al margen de la ley, que se enfrentan por el control de las rutas de tráfico de drogas y las minas ilegales de oro, a menudo mantienen confrontaciones violentas y ponen en peligro la seguridad de las comunidades locales.

¿Cuál es el departamento menos poblado de Colombia?
FILE PHOTO: Rebels of Colombia's Marxist National Liberation Army (ELN) get off a boat after patrolling the river, in the northwestern jungles, Colombia August 30, 2017. Picture taken August 30, 2017. REUTERS/Federico Rios/File PhotoFederico Rios

Por tanto, la presencia de actores armados ilegales, su manada con la deforestación y la explotación de recursos naturales, ha generado un ambiente de incertidumbre, desplazamiento forzado y deterioro de las condiciones de vida en la región.

Noticias relacionadas

De hecho, según la Defensoría del Pueblo de Colombia, las zonas más afectadas por la violencia en Vaupés son aquellas que están ubicadas cerca a los ríos y territorios de difícil acceso, donde los grupos armados se infiltran y reclutan a jóvenes, tanto indígenas como quienes no pertenecen a ningún grupo étnico.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Actualidad